LA Influencia de la informalidad en la liquidez de los negocios formales de un mercado de Nuevo Chimbote,2024
DOI:
https://doi.org/10.57175/evsos.v3i4.276Palabras clave:
INFORMALIDAD, FINANZAS, COMERCIOResumen
El actual artículo científico expuesto lleva por título: Influencia de la informalidad en la liquidez de los negocios formales de un mercado de Nuevo Chimbote,2024
Y tiene como objetivo “Establecer la influencia de la informalidad en la liquidez de los negocios de servicios formales de un mercado del distrito de Nuevo Chimbote en 2024”.
Este informe de investigación está desarrollado bajo una metodología con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación se basó en un diseño no experimental-correlacional causal transversal. Se conto con una población de estudio de 10 empresas, donde los principales resultados fueron que la informalidad no afecta en gran medida en la liquidez de os negocios formales. El estudio fue aplicado con el propósito de fundamentar y ampliar el conocimiento existente, sin buscar una aplicación práctica inmediata. En la investigación, la muestra fue no probabilística y el muestreo fue de selección directa por conveniencia, considerando solo a un total de 10 comerciantes formales que contaban con RUC y eran empresas del rubro del sector de servicios de reparación tecnológica e informática, por ser de fácil acceso para el investigador.
Para obtener los resultados, se emplearon análisis estadísticos tanto descriptivos como de análisis correlacional.
La herramienta de investigación empleada para evaluar la variable independiente de informalidad fue la técnica de entrevista, y el instrumento fue la guía de entrevista para evaluar la informalidad. Para evaluar la variable dependiente liquidez se usó la Guía de Análisis de Documentos, que permitió una revisión detallada de los informes de desempeño de liquidez, específicamente la evaluación de la liquidez de los comerciantes en 2023.
Conclusión general; a pesar que la informalidad existe y tienende a influir sobre los negocios fromales y se creería que estsos negocios informales tienen ventaja sobre los formales, la formalidad se antiene vigente gracias a la seguridad que brinda al cliente, el cliente esta dispuesto a pagar un poco mas, luego de haber obtenido los resultados se puede evidenciar que la informlidad influye de forma muy baja en la liquidez de los negocios de servicios formales
Palabra clave: INFORMALIDAD, FINANZAS, COMERCIO
Descargas
Métricas
Citas
Adair, P., AlAzzawi, S., & Hlasny, V. (2024). Fostering decent jobs, formalizing informal employment and spurring job mobility in mena countries. Economic Notes, 53(2). Scopus. https://doi.org/10.1111/ecno.12240 DOI: https://doi.org/10.1111/ecno.12240
Agudelo, G., Aigneren, M., & Ruiz, J. (2020). Diseños de investigación experimental y no-experimental. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2622/1/AgudeloGabriel_2008_Diseno_sInvestigacionExperimental.pdf
Alarcon, P. (2023). La gestión de cobranzas y su influencia en la liquidez en una institución financiera, Cusco 2023. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/133933/Alarcon_APA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Alvarez, J., & Ruane, C. (2024). Informality and aggregate productivity: The case of Mexico. European Economic Review, 167. Scopus. https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2024.104791 DOI: https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2024.104791
Antúnez, J., & Linares, V. (2020). La informalidad e las microempresas industriales. (n.d.). https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/3317/Jaqueline%20Antunez_Victor%20Linares_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Aristizabal, A., Gonzalez, L., & Serna, J. (2024). sistema de control de inventario.pdf. (n.d.). https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/375/SISTEMA%20DE%20CONTROL%20DE%20INVENTARIO.pdf?sequence=1
Avila, C. (2022). Gestión del riesgo de liquidez a corto plazo en una institución financiera privada utilizando un modelo óptimo bajo los requerimientos de Basilea III y el impacto financiero. Ejemplo tesis variable liquidez.pdf. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8817/1/T3857-MGFARF-Avila-Gestion.pdf
Bachas, P., Gadenne, L., & Jensen, A. (2024). Informality, Consumption Taxes, and Redistribution. Review of Economic Studies, 91(5), 2604-2634. Scopus. https://doi.org/10.1093/restud/rdad095 DOI: https://doi.org/10.1093/restud/rdad095
Baldeón, J. (2020). La Informalidad y La Evasión Tributaria En Los Comerciantes del Mercado Modelo Caja de Agua San Juan de Lurigancho 2020. file:///C:/Users/mendi/OneDrive/AUTODIDACTA%20CONTABILIDAD/EJEMPLOS%20DE%20
Batz, A., Romero, J., & Montes, J. (2024). Exploring entrepreneurial intentions and motivations: A comparative analysis of opportunity-driven and necessity-driven entrepreneurs. Journal of Innovation and Entrepreneurship, 13(1). Scopus. https://doi.org/10.1186/s13731-024-00366-8 DOI: https://doi.org/10.1186/s13731-024-00366-8
Blanco, L. (2024). Fuentes de financiamiento y la liquidez de los comerciantes del mercado Bellavista, Puno https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/141254/Blanco_RL-SD.pdf?sequence=1
Castillejo, R. (2019). Comercio_tributos_castillejo_castillejo_rosmel_atilio.PDF. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/24195/COMERCIO_TRIBUTOS_CASTILLEJO%20_CASTILLEJO_ROSMEL_%20ATILIO%20.pdf?sequence=1
Davidescu, A., Manta, E., Geambasu, C., & Birlan, I. (2024). Informality and Inclusion: Assessing the effects of the Shadow Economy and informal labour in Europe. Management and Marketing, 19(2), 307-335. Scopus. https://doi.org/10.2478/mmcks-2024-001 DOI: https://doi.org/10.2478/mmcks-2024-0014
Erumban, A. (2024). Informality and aggregate labor productivity growth: Does ICT moderate the relationship? Telecommunications Policy, 48(1). Scopus. https://doi.org/10.1016/j.telpol.2023.102681 DOI: https://doi.org/10.1016/j.telpol.2023.102681
Gallardo, M. (2021). Comercio informal y su incidencia en el desarrollo económico del país. (n.d.). https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23766/1/Mayda%20Jaqueline_Gallardo%20Avenda%C3%B1o%20%282%29.pdf
Hilario, D., & Mendez, F. (2021). La Informalidad como obstáculo para el Desarrollo Financiero de las Mypes Comerciales en el mercado Unicachi, Distrito SMP, 2021. EJEMPLO DE TESIS SOBRE LA INFORMALIDAD.pdf.
Huerta, J. (2019). Informalidad de las mypes del 2018 y el crecimiento económico del periodo 2017-2018 en el distrito de Chimbote. (N.D.). https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/34950/Huerta_NJT.pdf?sequence=1
Jimenez, L. (2020). Impacto De La Investigación Cuantitativa En La Actualidad. Convergence Tech, 4, 59-68. https://doi.org/10.53592/convtech.v4iIV.35 DOI: https://doi.org/10.53592/convtech.v4iIV.35
Lavado, E., & Vasquez, D. (2023). Informalidad y su incidencia en la liquidez de los comerciantes de abarrotes del Mercado Los Cedros, Nuevo Chimbote 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/136732/Lavado_ME-Vasquez_IDJ-SD.pdf?sequence=1
Lopez, A. (2023). La informalidad laboral y su incidencia en la productividad de las empresas del sector pyme de expendio de comidas y bebidas en el distrito de la victoria, 2020-202. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/11497/lopez_mav-lopez_nm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Maron, S. (2022). La gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa Multi Import Agor Extrema S.A.C. Ancash, 2021. (n.d). https://repositorio.upeu.edu.pe/server/api/core/bitstreams/9981eaf1-8676-4b5a-bb52-f224e8a28d40/content
Mascarla, M., & Montanez, R. (2024). Climate change and technology adoption with a large informal sector. Latin American Journal of Central Banking. Scopus. https://doi.org/10.1016/j.latcb.2024.100147 DOI: https://doi.org/10.1016/j.latcb.2024.100147
Mendoza, M. (2020). liquidez financiera en la empresa supermercados el super sac, Chiclayo. (2020). https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7131/Mendoza%20Diaz%20Melisa%20Esterlita.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Murillo, M., Cejas, M., Liccioni, E., Aldaz, S., & Venegas, G. (2023). Enfoque cuantitativo y cualitativo: una mirada de los métodos mixtos. https://www.researchgate.net/publication/374418696_ENFOQUE_CUANTITATIVO_y_CUALITATIVO_Una_mirada_de_los_metodos_mixtos/citation/download
Novoa, J. (2021). Comprender en que consiste el análisis descriptivo y el análisis diferencial
https://es.scribd.com/document/669841101/COMPRENDER-EN-QUE-CONSISTE-EL-ANALISIS-DESCRIPTIVO-Y-EL-ANALISIS-DIFERENCIAL Rodriguez, R. (2024). Metodologías de investigación: método cuantitativo, cualitativo y mixto. Cop
https://estudyando.com/metodologias-de-investigacion-metodo- cuantitativocualitativo-ymixto/
Sierra, A., Solano, A., & Lozano, D. (2024). Understanding urban densification in Latin American cities: Determinants of the production of built space in informal areas in Bogota (2007-2018). Cities, 148. Scopus. https://doi.org/10.1016/j.cities.2024.104839 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cities.2024.104839
Sigua, F., Campoverde, J., Pacheco, P., & Ochoa, D. (2019). Latin American stock markets liquidity and their impact on the per capita economic growth. Revista de Economía del Rosario, 22(2), 371-392. Scopus. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.8144 DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.8144
Soto, R., Valdez, L., Vela, J. (2020) Análisis de ratios de liquidez de las empresas.
Villazon, P. (2019). Nivel de informalidad del comercio de abarrotes en los alrededores del mercado de la provincia de Chepén 2019. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6077/Villazon%20Saldaña%2c%20Paola%20Sofia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Yaguache, M., Higuerey, Á., & Inga, R. (2019). Fiscal incentive, liquidity and solvency of the companies of Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 24(2), 361-378. Scopus. https://doi.org/10.37960/REVISTA.V24I2.3149
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mendieta De La Cruz, Luiggi Cristopher, Walter Brayan Brea Javiliano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.







