La Inteligencia espiritual en la formación integral del docente de primaria
DOI:
https://doi.org/10.57175/evsos.v3i3.230Palabras clave:
inteligencia espiritual, formación integral, desarrollo personal, aprendizaje trascendental, educación primariaResumen
Este ensayo argumentativo se planteó reflexionar acerca del rol de la inteligencia espiritual en la formación integral del docente de educación primaria. En este sentido, se procedió a una investigación documental, siguiendo las pistas de artículos seleccionados con la implementación de la técnica del fichaje. El desarrollo teórico comprendió los aspectos: abordaje conceptual de los principios de la inteligencia espiritual, inteligencia espiritual como pilar de la educación primaria integral, además del desarrollo de la idea relaciona con ir facilitando experiencias significativas y transcendentales en el aula. Algunas conclusiones dan cuenta que la inteligencia espiritual en la formación del docente de educación primaria impulsa el desarrollo personal integral, equilibrando sus dimensiones emocional, intelectual y trascendental, frente a lo cual, el docente es un modelo ético y empático, que promueve un ambiente de aprendizaje significativo y de un sentido profundo de pertenencia.
Descargas
Métricas
Citas
En concreto, el hecho de integrar la inteligencia espiritual en la formación docente implica, entonces, una revisión y modificación curricular, tal como sugieren Vem et al. (2023),

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yoly Enilda Madero Fajardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.