La Gestión de Costos y su Incidencia en la Rentabilidad de una Empresa Industrial de Servicios Marinos, Chimbote-2023

Autores/as

  • Francisco Alejandro Alvarez Lazo Universidad César Vallejo, Perú

DOI:

https://doi.org/10.57175/evsos.v3i3.233

Palabras clave:

Gestión, rentabilidad, Contabilidad de costes, Ganancia, estado financiero

Resumen

Este informe de investigación de esta manera, el estudio aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 8), denominado "Trabajo decente y crecimiento económico". El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión de costos con la rentabilidad. La investigación fue con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal y un alcance descriptivo, nuestra muestra realizada fue no probabilístico por conveniencia y nuestros instrumentos empleados fue encuesta y ficha de revisión documental. Como resultados se encontró que de manera irregular se trabaja el control de costos, la planificación de costos y el presupuesto de costos que hacen deficiente a una buena gestión de costos, se analiza la rentabilidad bruta que significó que en el período 2023 por cada sol que la empresa ingresó por la venta de su servicio, se quedó con 0.0741 centavos como ganancia bruta.  Concluimos que existe una ineficiente gestión de los costos por ello que la incidencia en la rentabilidad bruta de la empresa se ve perjudicada por el costo de ventas muy altos, casi igual a las ventas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Alegre, M. (2022,1 de junio). Aspectos relevantes en las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la investigación cualitativa. Una reflexión conceptual. Población y Desarrollo , 28(54), 93-100. https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2022.028.54.093 DOI: https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2022.028.54.093

Alemu-Moges, B. & Olav T. (2021). Desempeño de costos de construcción bajo un marco de control de calidad: los casos de construcciones de carreteras noruegas. International Journal of Construction Management.10(1)19-46. https://doi.org/10.1080/15623599.2021.1949670 DOI: https://doi.org/10.1080/15623599.2021.1949670

Al-Muamari, A. (2023). Cost management practices in the US seafood processing industry: A comparative analysis. Journal of Food Processing and Preservation, 47(7). https://ift.onlinelibrary.wiley.com/journal/17503841

Buele, I., Cuesta, F., & Chillogalli, C. (2020). Métricas para el diagnóstico de los estados financieros de las compañías del sector industrial manufacturero en Cuenca, Ecuador. Revista Innovar, 30(76), 63-75 .https://doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85195 DOI: https://doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85195

Cárdenas, E., Guamán, M., Siguenza, L., & Segarra, L. (2020). Integración de información de costos para la toma de decisiones en industrias de ensamblaje. Revista Economía y Política, (31), 134-156. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752020000200134&lng=es&tlng=es

Casanova, C., Proaño, E. , Macias, J. , & Ruiz, S. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59

Condori, P. (2020). Universo, población y muestreo. Acta académica. https://www.aacademica.org/cporfirio/18.pdf

Cruz, A. y Renquifo, Y. (2023). Presupuesto de costos y su impacto en la rentabilidad de la empresa Huayabamba S. A. C. Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/33749

Espinoza, E. (2020). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Conrado, 14(1), 39-49. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S199086442018000500039&lng=es&tlng=es.

García, Y. (2020). Evaluación de los costos y propuesta de un sistema de costos por procesos en la empresa pesquera flores s.a.c en el distrito nuevo Chimbote - 2020. [Tesis de maestría Universidad Cesar Vallejo] Repositorio de la UCV.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/10248/garcia_vy.pdf?sequence =1&isAllowed=y

Gómez, Y. y Muñoz, A. (2021). Gestión financiera: Editorial Universidad del Norte. Notas de clase, 1st ed, p.198. https://doi.org/https://doi.org/10.2307/j.ctv2fq540q DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv2fq540q

Gonzáles, N. (2020). Procedimiento de un sistema de costo. Revista de cofin Habana, 11(2), 92. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v11n2/cofin07217.pdf

Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., Rojas, R., & Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073 DOI: https://doi.org/10.35622/inudi.b.073

Hernández González, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista cubana de medicina general integral, 37(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252021000300002&script=sci_arttext

Jaworski, J., & Czerwonka, L. (2021). Cykl operacyjny i jego elementy składowe a rentowność spółek notowanych na GPW w Warszawie. https://bazekon.uek.krakow.pl/rekord/171539667

Jiménez-Ren, M. S., & Narváez-Zurita, C. I. (2021). Control y gestión de costos para la toma de decisiones. Revista interdisciplinaria de humanidades, educación, economía y tecnología, 7(2), 36–68. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.503 DOI: https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.503

Kuster, C., Álvarez, J., Lezcano, M., & Álvarez-Vaz, R.. (2023). Comparison of different ways to measure profitability in the Uruguayan agricultural sector through longitudinal clusters. Revista Agrociencia Uruguay, 27, 10-23. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S2730-50662023000101307&lng=es DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.27.1023

Lopez , M. , & Zapata, E. (2023). Gestión de costos y su influencia en la rentabilidad de la empresa Textil Lalos SAC, Chiclayo2023. [Tesis de pregrado Universidad César Vallejo. Repositorio de la ucv. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/136053

Matari, E & Hibari, A.(2020). Función de la contabilidad del consumo de recursos basada en el tiempo en la reducción estratégica de costos y el apoyo a la gestión de la cadena de suministro. International Journal of Supply Chain Management , 8 (2), 771–783. https://doi.org/10.59160/ijscm.v8i2.2913

Meleán,R., & Torres, F. (2021). Gestión de costos en las cadenas productivas: reflexiones sobre su génesis. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 131-146. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08 DOI: https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08

Mendoza, W. (2022). Cómo investigan los economistas. Guía para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación (2da ed). Fondo Editorial PUCP.https://viewer.ebscohost.com/EbscoViewerService/ebook?an=3453132&allbackUrl=https%3a%2f%2fresearch.ebsco.com&db=e000xww&format=EK&profId=ehost&lpid=&ppid=&lang=es&location=https%3a%2f%2fresearch.ebsco.com%2fc%2frgbq55%2fsearch%2fdetails%2fh de6pkhc4b%3fli

Ministerio de Economía y Finanzas MEF (2022), “Resolución Ministerial n.° 170-2022-EF/10, conforman la ‘Mesa Ejecutiva para la implementación de la reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval.El Perúano. https://busquedas.elperuano.pe/download/url/conforman-la-mesa-ejecutiva-para-la-implementacion-de-la-re-resolucion-ministerial-n-170-2022-ef10-2086219-1

Molero, L., Anchundia, J. , Patiño, R. , & Escobar, Y. (2020). Crecimiento económico y apertura comercial: Teoría, datos y evidencia (1960-2017). Revista de Ciencias Sociales, 476-496. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34675 DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34675

Moreno, M., Guanotásig, M., & Moreno K. (2023). Administración del inventario y rentabilidad empresarial: un acercamiento a las empresas comercializadoras de consumo masivo. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(37).https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1063 DOI: https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1063

Muya, T., y Gathogo, G. (2020). Effect of Working Capital Management on the Profitability of Manufacturing Firms in Nakuru Town. International Journal of Economics, Commerce and Management.1082-1105. https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=3476828

Ordynskaya, M., Silina, T., Divina, L., Tausova, I. & Bagova, S. (2021). Funciones de los Sistemas de Gestión de Costos en la Gestión Organizacional Moderna. Revista Universal de Contabilidad y Finanzas, 9(3), 498-505. https://doi.org/10.13189/ujaf.2021.090324 DOI: https://doi.org/10.13189/ujaf.2021.090324

Otzen, T, & Manterola, C. (2021). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037 DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Oyola, A. (2021). La variable. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo , 14 (1). https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.905 DOI: https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.905

Padilla, T. (2023). Sistema de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad de una empresa industrial gráfica en el distrito de Ate 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36541

Pizarro, S. y Tasson, F. (2023). Control de costos y la rentabilidad de la empresa CASA LUKER DEL PERÚ SAC, Tarapoto, 2022 . [ Tesis pregrado Universidad César Vallejo]. Repositorio ucv. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/140006

Qais, Y.; Munther, B. & Sinan S. (2023) The quality of cost accounting systems in manufacturing firms: A literature review. Cogent Business & Management 10:1. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23311975.2023.2209980 DOI: https://doi.org/10.1080/23311975.2023.2209980

Ramos , C. (2021). Diseños de investigación experimental. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 10(1), 1-7. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v10i1.356 DOI: https://doi.org/10.33210/ca.v10i1.356

Salazar,A. (2020). Proceso de costos y su impacto en la rentabilidad. [ Tesis de maestría, Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil]. http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstreamhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/3363/1/T-ULVR-2945.pdf

Sukhina, N., Lebedeva, E., Zhuravlev, P., Chernykh, I., Kotova, X. & Hajiyev, A. (2022). Métodos de gestión financiera y formas de optimizar costes. Revista internacional, 3(4), 179-187. https://doi.org/10.5937/intrev2103177S DOI: https://doi.org/10.5937/intrev2103177S

Teófilo, L.; Rojas, J. & Morales, J. (2020). Herramienta de gestión analítica de costos y productividad HEGACOP: Revista científico Polo del Conocimiento , 117-132. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554399

Thu Hien, N.; Dao, T., Tuan, A. & Cong, D. (2023) Impacts of contingency factors on the application of strategic management accounting in Vietnamese manufacturing enterprises. Cogent Business & Management . https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23311975.2023.2218173

Toosi, H., & Chamikarpour, A. (2021). Un nuevo sistema de gestión de costes de proyectos de construcción para aumentar la competitividad y la trazabilidad para entornos de proyectos. Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, 24(1), 31–47. https://doi.org/10.6018/rcsar.357961 DOI: https://doi.org/10.6018/rcsar.357961

Ulloa, R. & Padilla,D. (2022). Procedimiento para el cálculo de los costos en los servicios de apoyo. Revista científica UCSA , 149-168. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181559362022000400149&lng=es&tlng=es.

Vargas,F. , Pilalumbo, H., Pillapa, Y. & y Esparza,F. (2020, 1 Junio): Como lograr rentabilidad en una empresa industrial mediante la herramienta de control interno en el área de compras, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana,13-16. https://www.eumed.net/rev/oel/2019/06/control-interno-compras.html

Ventocilla, L., Torres, P. , & Salas, H. 2022. Gestión estratégica de costos y rentabilidad en empresas de transporte de carga por carretera, distrito de Ate (Lima - Perú). Revista Científica de la UCSA, 11(1), 65-77 http://scielo.iics.una.py/pdf/ucsa/v11n1/2409-8752-ucsa-11-01-65.pdf DOI: https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.065

Vizcaíno, P., Cedeño Cedeño , R., & Maldonado, I. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Zambrano, F., Sánchez, M. & Correa, S. (2021). Análisis de rentabilidad, endeudamiento y liquidez de microempresas en Ecuador. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(22), 235-249.https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.03 DOI: https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.03

Descargas

Publicado

2025-03-07

Cómo citar

Alvarez Lazo, F. A. (2025). La Gestión de Costos y su Incidencia en la Rentabilidad de una Empresa Industrial de Servicios Marinos, Chimbote-2023. EVSOS, 3(3), 43–85. https://doi.org/10.57175/evsos.v3i3.233

Número

Sección

Artículos