La imprescriptibilidad de la acción penal en los delitos contra la administración pública
DOI:
https://doi.org/10.57175/evsos.v2i2.123Palabras clave:
imprescriptibilidad, acción penal, delitos contra la administración públicaResumen
La presente tesis tuvo como objeto determinar los alcances con respecto a la imprescriptibilidad de la acción penal en los delitos contra la administración pública conforme a la normatividad jurídica. La investigación fue de carácter descriptivo y correlacional causal con un método inductivo, deductivo, histórico y comparativo. La muestra se conformó por 35 abogados de Huancavelica, Huamanga y Lima, todos ellos especialistas en derecho penal y en gestión pública. El instrumento que se utilizo fue la encuesta. Se concluyó una relación significativa y sustancial entre la imprescriptibilidad de la acción penal y la sanción de estos delitos, así mismo se evidencio una asociación estadísticamente significativa que demuestra que la imprescriptibilidad de la acción penal influye de manera significativa en la sanción de los delitos contra la administración pública (sig. < 0.05). Por lo tanto, se recomienda que los sistemas legales establezcan plazos claros e inamovibles para la persecución y sanción de los actos ilícitos de manera que los responsables no evadan la justicia.
Descargas
Métricas
Citas
Abanto, M. (2022). Dogmática penal, delitos económicos y delitos contra la administración pública. Jurista Editores.
Acosta, M. G., & Paredes Fuertes, F. E. (2020). El ejercicio privado de la acción penal y el garantismo procesal en el código orgánico integral penal. Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado, Maestria en Derecho penal. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31515
Ayasta, F. I., & Salazar Sanchez, N. (2019). Comentarios al Codigo Penal Peruano. El Buho.
Barca, L. Y. (2022). La imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y lesa humanidad: incorporación de sus efectos jurídicos como propuesta normativa al derecho penal peruano. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5138/1/TL_BarcaCicciaLucia.pdf
Beingolea, A. I. (2020). La prescripcion de la accion penal. Repositorio de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/17199/Beingolea_Delgado_Prescripci%c3%b3n_acci%c3%b3n_penal1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cabezas Cabezas, C. (2020). La prescripción de la acción penal y la suspensión de la misma en el derecho positivo. Un estudio histórico-comparado. Doctrina y Jurisprudencia Penal(40). http://www.laleyaldia.cl/wp-content/uploads/2020/06/Ver-texto-completo-de-este-art%C3%ADculo-1.pdf
Cabezas, C. (2020). La prescripción de la acción penal y la suspensión de la misma en el derecho positivo. Un estudio histórico-comparado. Doctrina y jurisprudencia penal, 3-30.
Casazola León, J., Rojas Bellido, K., Sampén Contreras, R., & Espinoza Coila, M. (2019). Denuncias y condenas sobre los delitos contra la administración pública en el Perú y el sistema anticorrupción de puno durante el año 2018, y propuestas de los derechos para reducir su comisión delictiva. Revista de Derecho, 4(2), 42-56. https://www.redalyc.org/pdf/6718/671872859013.pdf DOI: https://doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.44
Castillo, P. (2021). Inconstitucionalidad del artículo 94 bis del Código Penal, que establece la imprescriptibilidad de la acción penal respecto a ciertos delitos sexuales cometidos contra menores. Revista de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Valparíso, 83-113.
Chanjan, R., Torres Pachas, D., & Gonzales Cieza, M. (2020). Claves para reconocer los principales delitos de corrupcion. Lima: Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Codigo Penal. (2023). https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/001CD7E618605745052583280052F800/$FILE/COD-PENAL_actualizado_16-09-2018.pdf
Cusi, J. E. (2019). Patologías de la prueba indiciaria en el delito contra la administración pública: delito de colusión. Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, 17(23). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6995224 DOI: https://doi.org/10.21503/lex.v17i23.1672
De La Cruz, J. (2023). La imprescriptibilidad de la acción penal como política criminal eficaz contra los actos de corrupción. Ius Vocatio , 6(7). https://doi.org/ https://doi.org/10.35292/iusVocatio.v6i7.800 DOI: https://doi.org/10.35292/iusVocatio.v6i7.800
Del Aguila, R. (2020). La precripcion penal. Estudio integrtal desde la ptractica, la dogmatica y la jurisprudencia. Lima: Gaceta Jurídica.
Delito, O. d. (2017). Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Elaboración y aplicación de estrategias nacionales de lucha contra la corrupción. Nueva York: Naciones Unidas.
Díaz, I., & Mendoza Del Maestro, G. (2019). ¿Expiration or Prescription? Civil Compensation in Cases of Judgments Arising From Criminal Procedures for Offenses against Public Administration in the Peruvian Legal System. Derecho PUCP(82). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201901.014 DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.201901.014
Felles, D. R. (2021). NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL A PROPOSITO DE LA DUPLICIDAD PARA LOS DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA. http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/5156/DACIO%20RUBEN%20FELLES%20ISIDRO_opt.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Garcia, M. D. (2020). Algunas precisiones sobre los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. 111-124. https://doi.org/https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053.4970 DOI: https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053.4970
Ibarra, J. (2023). La dimensión política de «El Derecho como argumentación» de Manuel Atienza. Cuadernos de Filosofia del Derecho(46), 209-224. https://doi.org/https://doi.org/10.14198/DOXA2023.46.12 DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2023.46.12
Juma, J. P., Verdesoto Gallegos, M. I., & Vilela Pincay, E. (2021). Analysis of the prescription of the exercise of criminal action within the framework of the ecuadorian legal system. Polo del Conocimiento, 6(7). https://doi.org/10.23857/pc.v6i7.2911
Lárez, R. (2021). Apuntes sobre derechos fundamentales y sus instrumentos de proteccion. La vigencia de los derechos y libertades. http://redav.com.ve/wp-content/uploads/2021/01/Apuntes-sobre-derechos-fundamentales-y-sus-instrumentos-Rafael-L%C3%A1rez-Ferm%C3%ADn.pdf
Larrea, H. D. (2022). Imprescriptibility of crimes of corruption under a philosophical approach of equality and a reasonable term. Revista Jurídica Derecho, 11(16). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-28102022000100008
Leon, L., Barrueta Quesada, D., & Martell Alonso, L. A. (2019). The legal segurity, a general projection. 15(66). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442019000100292&script=sci_arttext
Marchena, R. E., & Cárdenas García, B. S. (2023). Corrupción institucionalizada en América Latina. Revista de Filosofía, 40(103), 277-285.
Merchán, L. A. (2021). Las altas esferas de poder y la corrupcion en la gran contratación pública en Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/149408/REDUCIDA_Merch%C3%A1nMosqueraL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mila , F. (2020). Criminal liability of legal persons in Ecuadorian law. Ius et Praxis, 26(1). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122020000100149 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-00122020000100149
Mir-Puig, S. (2018). Derecho Penal Parte General. Montevideo - Buenos Aires .
Muñoz, F. (2019). Derecho Penal Parte Especial (22 ed.). Valencia: Tirant lo Blanch.
Parra, F. (2019). Prescripción penal y delito permanente. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca, 1-38. DOI: https://doi.org/10.22187/rfd2019n47a4
Pastrana, A. (2019). Estudio sobre la corrupción en América Latina. Revista mexicana de opinión pública(27). https://doi.org/https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2019.27.68726 DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2019.27.68726
Pezo, O. (2020). La prohibición del principio de oportunidad en los delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios. Lumen: Revista de la Facultad de Derecho, 16(2). https://doi.org/https://doi.org/10.33539/lumen.2020.v16n2.2315 DOI: https://doi.org/10.33539/lumen.2020.v16n2.2315
Reyna, L. M. (2022). Derecho procesal penal estudios. Perú: Gaceta Jurídica.
Rodas, Y. Y., Rojas Lujan, V., & Zuloeta Riva De Canelo, C. I. (2022). La ausencia de razonabilidad de la imprescriptibilidad penal en delitos contra la administración pública - lesión de derechos fundamentales y garantías procesales en el Perú. Ciencia Latina, 6(4). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2748 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2748
Salinas, R. (2019). Delitos contra la Administracion Pública (Quinta ed.). Lima: Iustita.
Salinas, R. (2019). Derecho Penal Parte Especial. Lima.
Salinas, R. (2020). La teoría de infracción de deber como fundamento de la autoría y participación en los delitos funcionariales. Repositorio de Tesis Digitales Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16746/Salinas_se.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Salvatierra Yi, R. (2019). La pericia de parte y los principios de imparcialidad de contradiccion en el nuevo proceso penal peruano.
Santamaria, D. P. (2019). “EL PODER PUNITIVO DEL ESTADO Y LA PROPORCIONALIDAD DE.
Torres, D. (2022). Apuntes sobre el delito de peculado: lo que todo servidor público debe evitar. https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/apuntes-sobre-el-delito-de-peculado-lo-que-todo-servidor-publico-debe-evitar/#_ftn19
Vargas, R. (2022). Los delitos contra la administración pública. Lima: Grijley.
Villavicencio, F. (2019). Derecho Penal Parte General. Lima: Grijley.
Villegas, E. A. (2021). Compendium Delitos Contra la Administración Pública. Lima: Gaceta Juridica.
Von Bernath, J. (2020). The Law in the Face of Resistance to Criminalization. The Example of Corruption Offenses. Política criminal, 15(29). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992020000100310 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33992020000100310
Wilenmann, J. (2020). Denegación interesada de justicia y prescripción de la acción penal. Ius et Praxis, 195-210. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-00122020000300195
Zavaleta, E. M. (2023). Corruption in the Public Administration and its impact on political, economic and social development, in the Peruvian context. Comuni@cción, 14(1). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.786 DOI: https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.786
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Zacarias Reymundo Lapa Inga
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.